g³: Bailar hasta que la música cese (largo)
Esta entrada va como
conclusión de la primera parte de G³, la referida a gigerenzer en
la que también, como complemento, hemos tenido en cuenta a Vernon
Smith. Estas conclusiones tienen en cuenta la confrontación de la
visión de esta gente con una interpretación propia (asimilada) del
papel de la creencia en Žižek. En una conferencia (que está en
youtube y de la que ahora no dispongo referencia) camarada Žižek
nos da un curso acelerado de lógica. Para ello recurre a la teoría
de lo cognoscible según Rumsfled
(si, el ex-secretario de defensa) en la que éste indica las razones
para una intervención militar de Irak.
Nos dice Rumsfeld que existen
razones basadas en cosas que sabemos (Sadam tiene armas de
destrucción masiva), cosas que sabemos que no sabemos (la cantidad
de esas armas que posee) y cosas que no sabemos que no sabemos (esto
es, lo completamente incognoscible, aquello que más nos atemoriza:
podría tener armas nucleares). Ante la teoría del conocimiento
Rumsfeldiana responde Žižek que en esa combinación lógica [en
inglés {know knows; know unknows; unknows unknows}] falta un
elemento {unknows knows}, esto es, aquello que no sabemos que
sabemos, o, dicho de otra forma, el saber no consciente en nostros,
detro del cual está el inconsciente. El esquema de las posibilidades
de conocimiento y conciencia del mismo sería así:
|----------------------------------|---------------------------------------|
| LO Q SABEMOS | LO Q SABEMOS |
| Q SABEMOS (Q_I) | Q NO SABEMOS (Q_II) |
|----------------------------------|---------------------------------------|
| LO Q NO SABEMOS | LO Q NO SABEMOS |
| Q SABEMOS(Q_III) | Q NO SABEMOS (Q_IV) |
|----------------------------------|---------------------------------------|
| LO Q SABEMOS | LO Q SABEMOS |
| Q SABEMOS (Q_I) | Q NO SABEMOS (Q_II) |
|----------------------------------|---------------------------------------|
| LO Q NO SABEMOS | LO Q NO SABEMOS |
| Q SABEMOS(Q_III) | Q NO SABEMOS (Q_IV) |
|----------------------------------|---------------------------------------|
En la wiki
nos lo explican asi. Este esquema nos puede ser muy útil a los
economistas para localizar nuestras principales dificultades a la
hora de integrar en nuestros esquemas teóricos la relación entre el
conocimiento, entorno, instituciones, racionalidad y creencia.
(Precisamente los temas que me interesan so much). Primero
repasaremos cada uno de los cuadrantes indicando su relación con los
esquemas en los que se basa la economía neoclásica versión Arrow
(al que dedicamos el primer post de esta serie), para después
introducir la interpretación que se haría de los mismos si nos
ponemos las lentes teóricas de V. Smith y en cierta medida de
Gigerenzer.
- PARA LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA Y ALEDAÑOS.
Q_I: En la economía
neoclásica de equilibrio general nos encontramos aquí y en ninguna
otra parte. Lo decisivo para las decisiones tomadas por los agentes
económicos (individuos y empresas) sería el conocimiento consciente
que poseen; la racionalidad cumple un papel garantista en el sentido
de que la coherencia que implica sirve de correa de transmisión
entre preferencias, conocimiento y maximización. Las desviaciones
respecto de este modelo serían consecuencia de fallos de mercado
(concentración de poder, mercados incompletos, principalmente: Sería
Arrow 86, con el que comenzamos
esta serie G³). Las instituciones óptimas serían aquellas que
permiten que este tipo de racionalidad, asociada al conocimiento
consciente, fuese lo más amplia posible: el propósito de las
políticas económicas y los marcos institucionales sería maximizar
Q_I a costa de los otros cuadrantes.
Q_II: Me resulta más
difícil interpretar este cuadrante pero quizás sea el más
importante desde un punto de vista epistemológico para la teoría
económica de las últimas décadas --no lo sé-. Lo identifico con
todo aquello que tiene que ver con el cálculo de probabilidades y el
bayesianismo. Existe una teoría del conocimiento en economía que
construye en base a Teoría Bayesiana, algunos de los cuales
defienden incluso que positivamente el sujeto económico construye
efectivamente así sus expectativas. Consistiría en la recolección
de datos pasados para la inferencia futura. en ese sentido sería
posible la construcción de un mapa de lo desconocido: sería una
especie de dominación de los eventos por venir. Es una ampliación
del marco anterior introduciendo el riesgo como algo que puede ser
dominado.
Q_III: no tendría
espacio en este tipo de concepciones.
Q_IV: Lo completamente
desconocido, que se suele denominar "incertidumbre
en el sentido de Knight" ha sido largamente olvidado pese a
que fue tratado por Hayek y por Keynes. Hay quien
culpa a Samuelson y a Arrow de ese dejar de lado. Recientemente
se ha puesto de moda siendo importante señalar que existen teóricos
que defienden la posibilidad de dominar, o domesticar ciertos
aspectos de la incertidumbre, de reducirla o minorar sus potenciales
efectos negativos mediante regulación.
- PARA HAYEKIANOS Y ALEDAÑOS (en nuestro caso hablamos ahora de Gigerenzer y Smith).
Q_I: No cumple un papel
fundamental en la emergencia de un orden racional. Tiene su lugar
positivo en la dinámica económica cuando ocupa su sitio; no se debe
intentar que sea protagonista. Todo intento de decisión económica
basada en este tipo de racionalidad consciente que sobrepase el marco
local resulta en catástrofe. Las instituciones adecuadas son
aquellas que permiten la coordinación social sin el recurso excesivo
a Q_I.
Para esta clase de
concepciones no es preciso que coincidan creencia y realidad. Puede
ser que los agenes piensen que están haciendo una cosa cuando en
realidad están haciendo otra y resultar todo ello en resultados
óptimos.
Q_II: en este caso es
donde nos es más útil Gigerenzer: su énfasis en el frecuentismo y
su rechazo del bayesianismo son coherentes con este tipo de visiones
en las que el conocimiento local se basta, e incluso existen
situaciones en las que "menos es más" desde el punto de
vista de la información relevante para la toma de decisiones. Se
plantea la posible gestión del conocimiento tanto consciente como
inconsciente. En el caso del conocimiento consciente lo importante
seria la identificación de pocas variables altamente relevantes para
la toma de decisiones en contexto de racionalidad ecológica
limitada, en el sentido de escasez de tiempo y capacidades. Con
respecto al enfoque anterior en este caso cobra especial importancia
el entorno en el que se toma la decisión existiendo la posibilidad
de "cultivar" ese entorno para la toma de decisiones. En el
enfoque bayesiano toda la información es relevante y cuanto más
mejor; evidentemente es importante el entorno pero no en el mismo
sentido que en el de Gigerenzer, para el que lo relevante es la
estructura informativa de ese entorno. Supongo que todo es más
complejo de lo que yo lo estoy exponiendo aquí pero estas son, de
momento, las conclusiones que puedo sacar.
Q_III: En este caso sí
es significativo el papel de lo no-consciente. Lo racional del
sistema económico estaría en el orden emergente derivado de las
instituciones en funcionamiento por lo que existe, si, un saber que
no se sabe, una generación de información que determina resultados
ordenados y que poseen una racionalidad económica que puede ser
descubierta mediante la ciencia económica, pero que no precisa de
conciencia. Los ejemplos serían las fuerzas presentes en la oferta y
la demanda que tienden hacia un equilibrio o la igualación de las
productividades marginales sin el concurso consciente de los agentes
en esos procesos. Además están los mecanismos de toma de decisiones
óptimas y que poseen un tipo de racionalidad ecológica en el
sentido de Gigerenzer. Muchos agentes toman decisiones óptimas
mediante reglas estilo «fast and frugal» sin ser conscientes
de que las están utilizando: sería el ejemplo del jugador de rugby
que intercepta la pelota ovalada mientras corre. Además se defiende
la posibilidad del diseño consciente de mecanismos no conscientes
para la toma de decisiones: es una de las cosas en las que trabaja
Gigerenzer: muchos de esos mecanismos óptimos son no conscientes
debido a que nuestro sistema cognitivo los ha integrado como
automatismos (sobre esto veremos más cosas cuando entremos al trapo
con Glimcher)
Q_IV: Lo totalmente
desconocido. Aquí, hasta donde yo sé, los hayekianos respetan
totalmente el sentido dado por Knight a lo incierto: aquello que es
totalmente inesperado y por lo tanto inmanejable: no es posible hacer
nada al respecto, sólo ser conscientes de ello. Existe un libro de
Taleb "The
black swan" que trata este tema y que me resulta
completamente ignoto. Pero me interesa porque no sólo trata de la
incertidumbre sino también del conocimiento como ilusión: muchas
veces pesamos que sabemos cosas cuando realmente no es así, sino que
se trata de ilusiones.
- ESE MARXISMO QUE TANTO ME GUSTA. (Žižek)
El gran problema para la
optimización en las dos versiones anteriores la conducta racional
reside en los cuadrantes Q_II y Q_IV, en nuestra falta de
conocimiento, y se diferencian en las formas de abordar ese problema
debido a que poseen diferentes concepciones de la racionalidad y la
forma en que está se manifiesta: decisiones conscientes con toda la
información posible o a través de mecanismos institucionales que
generan un orden emergente ante las limitaciones de la cognición
individual. Para Žižek, y para el marxismo también, el problema no
es la falta de conocimiento, o no tiene por qué serlo, sino la
ideología derivada de las instituciones que dominan la sociedad. Nos
centraremos en Žižek, su forma de entender lo que es la creencia,
las instituciones, el conocimiento, etc. Veremos también cómo y por
qué el esquema anterior no nos sirve.
Q_I: Sí que existiría
la posibilidad de un conocimiento de la representación que nos
hacemos de la realidad, pero estaríamos limitados por esa capacidad
representativa. En cierto modo esto estaría en consonancia con
algunos de los argumentos de Taleb en "The Black Swan".
Esta representación de lo real no tendría una correspondencia con
«lo real», en el sentido lacaniano, tan importante para Žižek, y
en el que no entraremos para no enredarnos. El posicionamiento
ontológico de Žižek no es sin embargo el de un relativismo
culturalista en el sentido posmoderno sino es materialista en el
sentido de que lo único que existe es materia, las ciencias
naturales nos proporcionan explicaciones sobre los fenómenos que
estudian y nos dan información valiosa sobre el entorno: la
posibilidad de realizar una contabilidad del agua, estimaciones sobre
el calentamiento atmosférico y su causalidad etc. Pero es
subjetivista en lo que se refiere a la construcción inevitable que
hacemos de esa realidad, que debemos interpretar mediante metáforas
e incorporar simbólicamente; también es así en cuanto al valor en
el sentido económico; en esto no es como el marxismo ortodoxo que
defiende una teoría del valor en la que la variable relevante
depende del nº de horas incorporadas en el proceso productivo,
siendo una teoría objetivizadora.
Otra característica
importante del sistema Žižek y que entronca directamente con Q_II y
Q_III es que no asigna el mismo lugar al conocimiento que a la
creencia, y aquí sí es marxista en un sentido más ortodoxo. Esta
disociación entre conocimiento y creencia más el lugar que ocupa lo
inconsciente en la manifestación de la creencia hacen que el esquema
anterior no sirva. Pasamos a (intentar) explicar por qué. En
términos marxistas estaríamos hablando de la teoría del fetichismo
de la mercancía complementado con ciertas lecturas hegelianas. Que
el lugar de la creencia no coincida con aquello que conocemos es
importante porque las decisiones que tomamos y las creencias
inconscientes sobre lo que debemos hacer estarían fuertemente
correlacionadas. La disociación o no entre lo que conocemos como
realidad objetiva mediada simbólicamente (conocimiento científico y
técnico) y lo que creemos conscientemente que se corresponde con esa
realidad mediada, (i.e. la explicación que creemos como apropiada a
ese conocimiento) se plasmaría a través de nuestros actos; éstos a
su vez son portadores de creencias inconscientes (tanto en el sentido
de no-conscientes como de inconscientes). Estos actos son los que nos
hablan de las creencias que practicamos y que están fuertemente
afectadas por las instituciones y los hábitos sociales. Pueden ser
sintomáticas de creencias de las que no somos conscientes, a veces
para justificar la coherencia de nuestra lectura del mundo pero que
no redundan en modificaciones conductuales tendentes a modificar
nuestra conducta para hacerla acorde con nuestro conocimiento
consciente.
Un buen ejemplo sería el
de la obesidad: estando obeso es posible que sepas que estás obeso
(báscula, espejos), que no te guste estar obeso (sabes de los
problemas de salud que acarrea, visión social negativa, dificultades
de movimiento), que desees no estarlo y que sin embargo sigas
comiendo mal. ¿Por qué no modifican su conducta si saben que están
actuando en contra de si mismas? De hecho si analizamos el problema
no es sólo una cuestión de hábitos personales sino que entran en
juego factores de poder, sociales y económicos (la obesidad en EEUU
afecta primeramente a mujeres hispanas, después a mujeres negras,
hombres hispanos, hombres negros, etc). Sabemos una cosa y hacemos
otra, la creencia (sobre lo que toca hacer) está en lo que hacemos,
no en lo que sabemos. Aveces generamos síntomas que intentan
enfrentarse a esa disonancia: hacemos dieta, compramos productos
light, pero son intentos que no logran modificar nuestra creencia a
nivel de hábitos básicos. Los conflictos que generan este tipo de
conductas son sintomáticos de las contradicciones que vivimos. Puede
parecer un ejemplo tonto desde el punto de vista económico pero es
ampliamente extensible: problema ecológico (es exactamente lo mismo,
sabemos, queremos, deseamos pero...). la mayor parte del consumismo
moderno se basa en la misma lógica (fetichismo de la mercancía a la
Žižek). El lugar de la creencia en Žižek estaría en determinada
clase de actos que tienen un significado social y son las
instituciones las que determinan nuestras creencias en el sentido de
lo que toca hacer, muchas veces inconscientemente, en contra de lo
que conscientemente sabemos bueno o malo. Así sería posible pensar
una cosa y actuar en desacuerdo. Esa dimensión social de la creencia
tendría su lectura hegeliana: en la creencia social se incorpora la
autoconciencia institucional, sería una forma de manifestarse la
lógica de las instituciones en las que estamos inmersos. Un último
ejemplo -no de menor importancia- sería el de la explotación de las
trabajadoras: los empresarios saben que todas las personas son
iguales, desean tratar a todas por igual, pero, a la hora de ser
empresarios no sólo tratan a las trabajadoras como cosas, sino que a
las de género femenino les pagan menos. No es necesario suponer que
los empresarios son gente en si misma malvada, pueden ser generosos
filántropos que se compadecen de la miseria humana por una parte y
explotadores y discriminadores por otra.
Resumiendo: cuando nos
situamos en Q_I la lectura que podríamos hacer 'a la Žižek' es que
el conocimiento consciente es importante socialmente siempre que a su
vez seamos conscientes del desacoplamiento entre aquello que sabemos
y aquello que hacemos (debido a lo inconsciente de las creencias
sociales incorporadas en las instituciones). En esta lectura la
división entre cuadrantes Q_II y Q_III no tendrían mucho sentido y
cobrarían un papel completamente distinto que en los dos casos
anteriores. Aquí no se trata de gestionar creencias para
aproximarlas a la realidad, de generar racionalidad a base de más
información sobre el mundo o a base de instituciones que faciliten
un orden optimizador para que así podamos tomar decisiones más
eficientes sino de la relación que se establece entre conocimiento
consciente y creencias conscientes por una parte, y creencias
inconscientes manifestadas a través de conductas sociales. Hay tres
niveles según Žižek: la posible representación objetiva de lo que
son las cosas que coincide con lo que creemos conscientemente que
son; nuestra conducta en respuesta a como pensamos que las cosas son;
por último la creencia que incorporan esas conductas. En caso de
incoherencia es posible sentirse culpable o no dependiendo de si
existe una legitimación social en lo que hacemos. Es posible negar
Q_I transformando la lectura simbólica de forma que lo que se
convierte en una realidad es la creencia, se toma como un dato, como
lo hace Gary Becker al buscar una causalidad a cualquier
comportamiento ideológico; otro ejemplo todavía mejor sería las
distintas actitudes ante el cambio climático: es posible negarlo
como hace José María Aznar y proponer que tal cosa no existe, es
una forma de acomodar la realidad a las creencias que se tienen. Otra
forma más sutil sería la reafirmación de las creencias pese a que
los datos sean tozudos: sabemos que existe el cambio climático, es
negativo y somos los responsables, pero es posible que, manteniendo
nuestras actitudes e instituciones presentes podamos modificar los
resultados a nivel global: impuestos, mercados de contaminación y
todo lo que se ha dado en llamar crecimiento sostenible. Aquí existe
una negación pero opera a otro nivel: no se niega la representación
de la realidad que nos ofrece la ciencia sino que ocultamos una parte
de los mecanismos causales (a la Taleb) en esa representación y
generamos actitudes compensatorias para mitigar esa negación:
reciclaje, comer productos ecológicos, vestir ropa de comercio
justo... no cambiamos lo fundamental, pero hacemos algo para no
sentirnos mal. Es una especie de filatropía ambiental. Primero nos
cargamos el planeta y después hacemos algo para no sentirnos
culpables. Esto es posible, esta actitud, debido a esa disociación
entre lo que creemos por causa de la representación simbólica que
hacemos de la realidad y las creencias incorporadas en nuestro actos.
En todo esto hay algo de Sistema Cognitivo I y II, de los que hablé
en el ANEXO II.
Existe, cuando hablamos
del problema ambiental una cuestión a mayores: la imposibilidad de
vernos realmente con las consecuencias de nuestros actos dado que
esas consecuencias se difieren en el tiempo. Cuando realmente pase lo
que ha de pasar (cuyas consecuencias desconocemos por completo) será
tarde. Así, sabemos que nos estamos cargando el planeta y nos
preocupa realmente el estarnos cargando el planeta; además debido a
esa preocupación generamos una serie de conductas tendentes a dar
respuesta a esos problemas de los que somos conscientes: Kyoto,
reciclaje, promoción de las renovables; pero esos actos nos sirven
inconscientemente como excusa, sabemos que no son suficientes; es en
nuestros actos donde se incorpora la creencia decisiva, aquella que
se deriva de nuestra conducta: "no nos importa lo que le pase al
planeta". Esta última sentencia ha de ser explicada: no es que
no nos importe sino que no somos capaces de integrar simbólicamente
las consecuencias de nuestros actos. Debido a que funcionamos de una
forma determinada nuestras creencias subjetivas están dominadas por
nuestros actos cotidianos que son los que nos dicen qué debemos
hacer (más allá de adicciones y malas representaciones o atracción
por el riesgo). Pese a que sabemos una cosa en el sentido de que
conocemos unos datos que se nos dan creemos otra corporalmente en el
sentido de aquello que toca hacer: seguir consumiendo, actuando en
base a las señales simplificadas que nos envían los precios;
competir por los nichos de mercado; crear necesidades y "fidelizar
a los consumidores";... Sabemos que todo esto conduce al
desastre pero no somos capaces de actuar de otra forma. Es lo mismo
que pasó con la crisis financiera en los últimos años y que
también se explica en "The
inside job": "Hay
que bailar hasta que la música se detenga".
A lo que Žižek
respondería “es imposible dejar de bailar mientras ese
ritmo no cese.”
Aquí la crítica
Žižekiana consistiría en la necesidad de transformar el marco
institucional (democratizar la empresa, por ejemplo) para modificar
las creencias sociales (i.e. aquello que sabemos que no sabemos
estaría en ese desacoplamiento conocimiento - creencia). Muchas
veces habría que tener en cuenta Q_I (i.e. dado que las reservas de
agua en España se están agotando hemos de modificar el marco de
toma de decisiones para la gestión de recursos hídricos, pero
teniendo en cuenta nuestra estructura conocimiento -- creencia --
conducta no vale sólo una política de incentivos, o una
privatización de los recursos...)
Comentarios
Publicar un comentario